• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
Media Movil

Media Movil

Smartphones, accesorios y juegos

  • Smartphones
  • Accesorios
  • Juegos
  • Contacto

Smartphones

Estos son los teléfonos más raros del 2020

Cada año las marcas nos sorprenden con nuevos terminales, nos muestran sus nuevas tecnologías e innovaciones, algo que, en ocasiones, puede hacer que entren directamente en la categoría de teléfonos raros. El mercado se basa en eso, en ofrecer la mejor solución a las necesidades del público y al precio más accesible. Tecnologías novedosas como las pantallas flexibles, el 5G y otras, han reinado en los diseños del presente año y el anterior.

El año pasado pudimos ver como había teléfonos 5G, pantallas perforadas para poner las cámaras o teléfonos que se doblaban como un libro. También vimos cámaras que salían desde un borde del terminal o que rotaban desde atrás. Por ello, no es de extrañarse que en el transcurso del veamos más teléfonos así, que son algunos son raros, pero sin duda novedosos.

Sin embargo, no ha pasado mucho tiempo del actual año, por lo que hasta ahora, van pocas presentaciones de dispositivos. Los que se han presentado, más allá de ser un poco diferentes (para algunos, teléfonos raros), son muy atractivos por sus características modernas. A inicios del año, se dio la feria del CES, una feria tecnológica que se hace cada año en Las Vegas.

En ella se presentaron algunos dispositivos, pero no tantos. Usualmente, para estas fechas ya debería haberse hecho el Mobile World Congress en España, donde las diversas marcas muestran sus tecnologías. En el actual año no fue así debido al Coronavirus, las empresas han decidido posponer la actividad para otra ocasión. Es por ello que deberemos esperar un poco más para ver más dispositivos.

Coolpad Legacy 5G: El Teléfono 5G de bajo presupuesto

Como ya hemos dicho, el 5G es una de las tecnologías que portaban algunos de los teléfonos del año pasado. Sin embargo, son los de gama más alta, principalmente por marcas como Samsung, Huawei. Lo que significa, mayormente, que son dispositivos muy costosos, por lo que no cualquiera los puede adquirir.

El 5G es una tecnología de redes inalámbricas de última generación, con procesos y protocolos muy avanzados y complejos. Una de las ventajas que nos trae dicha tecnología, es que podemos acceder a una conexión de internet más rápida, sin wifi. El 5G es muy complejo de implementar en los celulares, por lo que es lógico que los terminales que lo implementan se vuelvan muy caros. procesadores, múltiples antenas, baterías más grandes, materiales, todo se debe adaptar.

Es por ello, que se hace muy raro conseguir teléfonos con dicha tecnologías que se bajen de los 1000 dólares. En vista de eso, llega el teléfono Cooldpad Legacy 5G, que nos ofrece la conexión tan moderna, a un precio más accesible (360 dólares). Lógicamente, el teléfono debe recibir recortes en sus prestaciones, diseño y producción para conseguir eso. Sin embargo, en este caso en particular, los ingenieros lo han conseguido hacer muy bien.

¿Qué especificaciones tiene?

Como es lógico, en el apartado de conexiones nos ofrece la compatibilidad 5G. Además, como es obvio, trae consigo las conexiones 4G, 3G y 2G. En el físico, encontramos unas dimensiones de 165 x 77 x 9.5 mm, con lo que el tamaño del dispositivo es bastante promedio en la actualidad.

En el apartado de pantalla, encontramos un panel IPS, de 6,53 pulgadas con una resolución 1080p, con un ratio 19.5:9. También es compatible con contenido HDR10, por lo que es suficiente para ver películas y videos.

La potencia del teléfono la provee un procesador de Qualcom, el Snapdragon 765G (7 nm), acompañado por 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno. Con ello, vemos un poco los recortes que han hecho, sin embargo, si no somos muy exigentes, el teléfono puede ser más que suficiente. Cabe destacar que soporta tarjetas SD y que lleva Android 10, por lo que estará muy optimizado.

La cámara principal cuenta con 48MP, la secundaria que es un sensor ultra panorámico, cuenta con 8MP. Por otro lado, la cámara delantera tiene 16MP.

TCL Plegable: Tres pantallas en una

El mundo de los smartphones ha comenzado a innovar con las pantallas flexibles desde el año pasado. En dicho caso, TCL ha lanzado un terminal que se dobla en forma de Z, con lo que una pantalla puede tener el triple de tamaño. Ya habíamos visto el fold el año pasado, que se doblaba como un libro. También el Mate X de Huawei, que se doblaba con la pantalla por fuera.

Para TCL la solución fue combina los dos. Una pantalla queda expuesta y las otras dos ocultas. Así, podemos usar el terminal plegado, como si fuese cualquier otro. Por otro lado, si lo desplegamos, tenemos una pantalla enorme similar a una Tablet, que nos permitirá trabajar con varias aplicaciones a la vez de una forma más cómoda. También es muy útil para consumir contenido multimedia.

Hay que admitir que el teléfono se ve bastante raro plegado, como si de un sándwich se tratase. Es una opción muy radical y diferente a lo que estamos acostumbrados hoy en día. También se debe mencionar que el móvil es sólo un prototipo por el momento. Lo que significa que no será puesto en el mercado aún, sino que está en pruebas para saber si al público le llama la atención o no.

Es importante destacar que el teléfono fue presentado en el CES del año pasado, sin embargo, a día de hoy es muy destacable.

OnePlus Concept One: Un concepto muy interesante

Seguramente ya has oído hablar de la marca, OnePlus se caracteriza por ofrecer terminales de muy alta gama, compitiendo directamente en las grandes ligas. Sus dispositivos siempre son muy buenos en cuanto a rendimiento y en balance calidad-precio. Sin embargo, en cuanto a catálogo, la empresa siempre ha sido muy reducida. Suelen sacar un solo dispositivo al año, lo que influye directamente en las ventas.

En el actual año, en el CES de Las Vegas, presentaron un nuevo dispositivo concepto, por lo que no será lanzado al público, sino que será solo de muestra. El Concept One, que es así como se llama, tiene una rara característica que lo hace resaltar, o mejor dicho, varias.

¡Las cámaras se esconden!

Sí, así es, el teléfono cuenta con un cristal electrocrómico en las cámaras, que tiene la función de oscurecerse cuando no se está usando. Eso le da un toque muy elegante al teléfono, aparte de que el diseño se encuentra basado en un súper deportivo. Concretamente en un McLaren 720s, pues las dos marcas ya han trabajado en conjunción antes, sacando ediciones limitadas y demás.

La estética del terminal se basa, como ya dijimos, en el deportivo anteriormente mencionado. Por la parte de atrás se encuentra forrado en cuero de lujo, en un color naranja chillón. Además, tiene unos bordados que nos recuerdan a la tapicería de un súper auto.

Características internas

El teléfono no deja de ser un 7T Pro 5G, pero con otro diseño. Eso significa que comparte los mismos componentes, la potencia y la memoria, al igual que el software. Concretamente, el terminal lleva un poderoso Snapdragon 855+, acompañado de 12GB de memoria RAM. Siguiendo con la memoria, el espacio de almacenamiento es de nada más y nada menos que 256GB. Posee una pantalla AMOLED de 90Hz y 6.67 pulgadas de diagonal.

En cuanto a software, el terminal lleva Android 10, sin embargo la diferencia se encuentra en las cámaras. Esto se debe al filtro electrocrómico, que aparte de esconder las cámaras, nos permite aplicar filtros físicos a las fotografías. Denominándose filtro polarizador, que sirve para regular el paso de los fotones a los sensores, lo que es muy bueno a la hora de tomar fotos con mucha luz.

OnePlus implementó dicha solución en su dispositivo debido a que los teléfonos estaban teniendo cada vez más cámaras. El problema viene al diseñar la parte trasera de los dispositivos, donde las cámaras no permiten hacer un diseño muy atractivo. Cada vez los teléfonos son menos minimalistas, lo que disgusta a algunos usuarios.

Samsung Galaxy Z Flip: un golpe de nostalgia

El gigante de la tecnología siempre busca innovar con los modelos que saca. El año pasado pudimos ver el Galaxy Fold con su pantalla plegable, El Galaxy A80 con su cámara giratoria, entre otros. En el 2020 parece que no será distinto para la marca, pues empezamos el año recibiendo el Galaxy Z Flip. Otro equipo de su línea de plegables, con la diferencia de que se dobla hacia abajo.

El teléfono nos recuerda a los antiguos equipos de “Tapita”, pues es prácticamente un teléfono cualquiera, que se dobla a la mitad. Algo conlleva muchas ventajas y desventajas, al igual que cualquier plegable del mercado actualmente.

Hoy en día es muy raro ver teléfonos que se plieguen de dicha forma, a algunos puede gustarle y a otros no. Hay que admitir que el diseño es bastante atrevido, pues sólo el Motorola Razr se ha atrevido a intentarlo.

Sobre el extraño diseño

El terminal presenta una pantalla AMOLED espectacular por el frente, cubierto por un cristal desarrollado por Samsung, que llamaron Cristal Ultrafino. El material protege al panel de cualquier daño. Esto surge en respuesta a las quejas del Fold, que con el simple uso, se podía dañar la pantalla. Había personas que le pasaban la uña suavemente y el display se hundía como cartón.

Por otro lado, la bisagra ha sido rediseñada, ya que los de Samsung pusieron escobillas en el sistema de pliegue. Las mismas, evitan la suciedad en el equipo, pues el polvo y la arena causaba daños en los mecanismos. A su vez, las piezas son más robustas y resistentes, permitiendo que el teléfono pueda mantener la inclinación, tal como un laptop.

Algo que ofrece una función de pantalla dividida para algunas aplicaciones. Por ejemplo, en YouTube podemos visualizar el video arriba mientras que abajo vemos comentarios. En la aplicación de cámara, podemos pre visualizar la foto arriba y tener los controles abajo. Además, dicha función nos sirve para dejar el teléfono apoyado en una superficie para tomarnos una foto con el temporizador. También, en la parte de atrás, el teléfono cuenta con una mini pantalla para notificaciones de poco más de una pulgada.

¿Qué lleva dentro?

Como ya mencionamos, lleva una pantalla AMOLED, con 6,7 pulgadas, en resolución 1080. Su procesador es el Snapdragon 855+ que corre a 2.95GHz, 8GB de memoria RAM y 512GB de almacenamiento interno. Sin embargo, no lleva ranura para memoria SD, aunque no es nada necesario con tanto almacenamiento interno.

En el apartado fotográfico, lleva una cámara dual para sacar mejores resultados en casi cualquier escenario. Cada sensor es de 12MP, y por Software se combinan sus imágenes para dar mejores tomas. Por el frente, la cámara para selfie se ubica en una perforación en la pantalla. Esta tiene 10MP.

Huawei Mate Xs: el plegable espectacular

La empresa china no se aleja tampoco de las innovaciones y los diseños extraños. Hace muchos meses publicaron que sacarían el Mate X, que era una competencia directa con el Fold de Samsung. El pasado año, en noviembre, se presentó el Mate X. Su diseño tan radical fue un golpe en la mesa por parte de Huawei, que mostraba que también podía hacer teléfonos plegables espectaculares.

Sin embargo, como era de esperarse, el lanzamiento trajo consigo una serie de problemas típicos en los plegables. Tuvo daños en la pantalla, además de la bisagra que se deterioraba con el uso. Por eso, la marca decidió para el año renovar el diseño, con lo que lanzó el Mate Xs, una versión mejorada del anterior.

El teléfono se hace extraño porque es prácticamente todo pantalla. La parte trasera es pantalla también, cuando le damos a un botón que trae consigo, la misma se libera y la podemos desdoblar, dejándonos una pantalla enorme para interactuar a gusto.

¿Qué tiene de distinto?

Como ya dijimos, la pantalla era muy delicada, además de la bisagra. El sistema de pliegue ahora se encuentra mejor hecho, así como la protección de la pantalla que ahora es más resistente. A su vez, el procesador también cambió, ahora es un Kirin 990 5G, por lo que también admite redes 5G más avanzadas.

Lógicamente el sistema operativo y la capa de personalización han evolucionado debido al tiempo, así que también se puede mencionar esto.

Los mejores móviles 2020

Los móviles son dispositivos vitales en nuestros días, sea para mantenernos comunicados, entretenidos o trabajar. Por lo que seleccionar un Smartphone es una decisión importante, afectará tu día a día. Aquí te traemos que debes tomar en cuenta para comprar los mejores móviles de 2020 según el presupuesto y necesidades que tengas (para los más excéntricos, revisar el ranking de los smartphones más raros).

Comencemos con los móviles que todos queremos, los de gama alta.

Google Pixel 4

Google Pixel 4: capta tus imágenes de una forma impresionante

Google siempre a la cabeza de la competencia tecnológica, lanza el Google Pixel 4 que ofrece la fusión perfecta entre las imágenes impecables e inteligencia artificial. Es un móvil fabricado de materiales de primera calidad, pensando en una larga vida funcional. Sus dimensiones son 160,42×75,13 x 8,2 mm, con un peso de tan solo 193g, por lo que se trata de un modelo de gran tamaño.

Por otra parte, cuenta con una pantalla con una velocidad de refrescamiento de 90Hz, brindando una experiencia ligera. Ir de una aplicación a otra es inmediato, no tienes que esperar. Sus procesadores Snapdragon 855 y GPU Adreno 640 junto a la memoria RAM de 6 GB garantizan rapidez en cada uno de las acciones se requiera del teléfono móvil.

Viene en dos presentaciones en cuanto a almacenamiento interno, uno de 64 GB y otro 128 GB que además inciden en su precio. Este Smartphone tiene 3 cámaras, una frontal y 2 traseras. La primera tiene 8 MP. Para el caso de las cámaras traseras una de ellas es de 12 MP y la otra es de 16 MP, variando los pixeles entre cada una de 4000 a 3000. En definitiva: uno de los mejores móviles de 2020.

Pros del Google Pixel 4

  • Posee un zoom de 1.8x, este móvil ha sido diseñado con la virtud de sacar provecho de las cámaras
  • Cuenta con autoenfoque con estabilizador de imágenes, lo que trae como consecuencia la captura de imágenes increíbles. Así como videos de óptima calidad
  • Su pantalla es de 6,3 pulgadas con tecnología OLED
  • La pantalla tiene la capacidad de subir y bajar de 90 a 69 Hz, según lo amerite
  • Cuenta con Gorrilla Glass 5 en parte delantera y trasera, lo que hace de este móvil resistente ante cualquier accidente
  • Podrás elegir entre 3 colores: negro, naranja y blanco
  • El sensor de proximidad identifica la utilización del móvil, apagando la pantalla cuando es necesario. Lo que brinda comodidad y ahorro de energía
  • Ofrece un sistema de control súper eficiente a través de gestos faciales
  • Posee Ambient EQ que ofrece ajustes sutiles de iluminación, ya dejarás de percibir eso ajustes

Contras del Google Pixel 4

  • No se puede incorporar almacenamiento externo
  • Usuarios reportan un leve calentamiento con el uso excesivo de la cámara trasera
Samsung Galaxy Note 10 Plus

Samsung Galaxy Note 10 Plus: todo en un dispositivo

Este dispositivo ha sido diseñado para cumplir con la funcionalidad de un Smartphone y nuestra computadora personal. Todo en un dispositivo es sinónimo de comodidad, es esta la razón de su potencia y gran tamaño. Su peso es de tan solo 196 gramos, sus dimensiones son de 162.3 x 77.2 x 7.9mm. Sin duda, uno de los mejores móviles de 2020.

Tiene una pantalla con tecnología Dynamic AMOLED con 6.8 pulgadas, también tiene una resolución QHD+. Fabricado en aluminio y vidrio, con certificación Gorilla Glass 6 en ambos lados. El Samsung Galaxy Note 10 Plus brinda la opción al usuario de hacer notas mediante el lápiz S Pen, solo imagina llevar en tus cosas un dispositivo.

Olvídate del bolígrafo, la laptop, la agenda y el móvil, con el Samsung Galaxy Note 10 Plus todo lo que necesitas para resolver tu vida profesional. Cuenta con un procesador Snapdragon 855 junto a 12 GB de RAM, haciendo el equipo muy potente.

Por otra parte, tiene una batería de 4300mAh, lo que significa que su batería es grande. Por lo que podrás trabajar con comodidad sin estar pendiente de la recarga de energía. Ahora, hablemos de sus cámaras, tiene tres, dos de ellas de 12 MP y otra de 16 MP. De hecho, este dispositivo tiene 1 cámara frontal y 4 traseras.

Pros Samsung Galaxy Note 10 Plus

  • Su almacenamiento puede expandirse hasta un 1 TB con memoria microSD
  • Su sistema de seguridad es confiable, puedes activar hasta el reconocimiento del iris
  • Es resistente al agua, cuenta con certificación IP68
  • Tiene dos opciones de carga, rápida e inalámbrica
  • Tiene un diseño ultra delgada, de 7.9mm
  • Ofrece almacenamiento interno de 512 GB
  • En tan solo 30 minutos podrás tener el dispositivo completamente cargado

Contras Samsung Galaxy Note 10 Plus

  • Usuarios reportan que pueden ocurrirse toques involuntarios en la pantalla, por lo que es súper sensible
  • El capta huella puede ser un poco lento a la hora del reconocimiento
iPhone 11 pro

iPhone 11: diseño y tecnología en un dispositivo

Apple se caracteriza por las innovaciones en el mundo de las tecnologías, el iPhone 11 no se queda rezagado. Su diseño inspirado en las mejorías de versiones anteriores, cuenta con una marcada diferencia en términos de imágenes y capacidad de las cámaras.

Este móvil tiene una cámara dual de 12 MP, lo que significa que posee una angular y la otra con un zoom de 2x. Esto es para detallar con mayor efectividad la imagen, sea video o fotografía. Para Apple no es suficiente con esta cámara dual, también trae una tercera cámara llamada ultra angular. La cual tiene la finalidad de conseguir increíbles mejores primeros planos que se encuentran a largas distancias.

La cámara frontal simplemente es una cosa fascinante, tiene 12 MP y es capaz de grabar video en 4k/60 fps. Si eres de las personas que les gustan las imágenes de calidad, el iPhone 11 es lo que necesitas.

Dicho móvil es un tanto más grande que los modelos anteriores, rompiendo un poco con la estética tradicional de iPhone. El notch del equipo se encuentra en la parte superior. Su pantalla es de 6.1 pulgadas, por lo que sus dimensiones son de 150,9×75, 7×8, 3 mm con un peso de 194 gramos.

TE PUEDE INTERESAR: mejores accesorios para iPhone 11

Pros de iPhone 11

  • Podrás realizar fotos en la noche sin la necesidad de activar el modo nocturno, capturará todos los detalles a pesar de la ausencia de iluminación
  • La pantalla se adapta sin problema a cualquier tipo de iluminación externa. Es casi imposible que se presente alguna falla en la pantalla. Siempre la podrás ver con nitidez
  • Expertos indican que la batería del iPhone 11 es la mejor de todos los móviles de Apple, lo que significa que tiene mayor autonomía
  • Con este modelo Apple consideró el factor precio, es un poco más bajo que su antecesor
  • Tiene la opción de fotografiar mascotas
  • Cuenta con una resistencia al agua increíble, podrás sumergirte hasta a 2 metros de profundidad durante 30 minutos
  • Es un móvil con un procesamiento veloz

Contras de iPhone 11

  • No trae zoom óptico, solo digital
  • No se adapta a carga rápida

OnePlus 7T: un dispositivo resistente

Es un móvil que te dejará con la boca abierta. Todo su funcionamiento es increíble. Comencemos con su pantalla, es de 6.5 pulgadas con tecnología AMOLED. Por lo que su nitidez es simplemente sublime, te enganchará inmediatamente.

Todos hablan de que es un móvil súper rápido, algo que se debe a su procesador Snapdragon 855+ junto a sus 8 GB de memoria RAM. Haciendo realidad cualquier sueño en cuanto a la eficiencia de un smartphone. Por otra parte, viene en dos presentaciones en cuando a su almacenamiento interno. Una opción es de 128 GB y otra de 256 GB, así que podrás almacenar todo lo que quieras.

Una de los elementos más populares del dispositivo, son sus altavoces, tienen sonido estéreo con Dolby Atmos incluido. Otra de las características del OnePlus 7T es su resistencia, está fabricado en metal y cristal de la mejor calidad. Además, es un móvil ligero de tan solo 190 gramos.

No creas que dejaron de lado las cámaras, tiene tres. Dos traseras que alcanzan los 48 MP y una cámara delantera que tiene 16 MP, por lo que los videos y fotos son de otro nivel. Básicamente no hay manera de que una foto salga mal.

Pros OnePlus 7T

  • Puedes utilizar dos tarjetas sim en el dispositivo
  • El sonido que reproduce el móvil es increíble
  • Su lector de huellas es eficiente, con tan solo un toque identifica tu huella
  • El registro facial también es eficiente y rápido, te identificará en cualquier condición
  • Tiene una autonomía excelente, ya que cuenta con una batería de 3800 mAh
  • Tiene uno de los sistemas más efectivos en carga rápida, carga completa en tan solo 40 minutos

Contra del OnePlus 7T

  • El diseño de su cámara es un poco grotesco, sobresale de la estética general del móvil
  • El lector de huellas puede ser algo escandaloso en la oscuridad
Xiaomi Mi 9t Pro

Xiaomi Mi 9t Pro: tecnología móvil avanzada para juegos

Xiaomi es una marca que ha sorprendido a todos, dicho modelo es realmente un móvil de alta gama que te ofrece lo mejor del mercado mundial. El Xiaomi Mi 9t Pro cuenta con una pantalla de 6,39 pulgadas con tecnología AMOLED, por lo que su nitidez es buenísima.

Ahora si hablamos de procesador, el móvil de Xiaomi cuenta con un Snapdragon 855 con una memoria RAM de 6 GB. Podrás elegir entre dos opciones de almacenamiento interno, 64 o 128 GB. Una de las grandes ventajas del smartphone es que tiene carga inalámbrica y su batería es potente. De hecho, es una de sus características más relevantes.

Cuenta con sistema de inteligencia artificial que hace del móvil algo único. Aligera tus días de una manera formidable. Hablando de las cámaras, tiene una pop-up, lo que significa que es extraíble y se caracteriza por ser de 20 MP. En la parte trasera tiene una cámara principal de 48 MP, otra de 13 MP especialmente para ejecutar un lente angular y una tercera cámara de 8 MP que tiene como fin el teleobjetivo.

El sistema de reconocimiento facial y huella están integrados a la pantalla del móvil, lo que hace mucho más fácil su uso. Expertos señalan que el sistema de reconocimiento tarda menos de 1 segundo en hacer su trabajo. Por otra parte, puedes activar la pantalla sin presionar ningún botón, con unos leves toques podrás desbloquear el teléfono.

Pros Xiaomi Mi 9t Pro

  • Cuenta con sistema especial para gestionar juegos, brindado mayor velocidad cuando se emplea dicha función
  • Proyecta los gráficos en la pantalla de una manera excepcional
  • Ofrece cámaras increíbles de alto rendimiento para tomar fotos perfectas
  • Ofrece carga rápida e inalámbrica, por lo que te puedes olvidar de los cables
  • Está fabricado de materiales resistentes
  • Es ultra ligero para su tamaño, tan solo pesa 176 gramos

Contras Xiaomi Mi 9t Pro

  • Usuarios reportan que es un poco resbaladizo
  • No posee altavoz secundario para la reproducción de sonido estéreo
  • Se percibe un leve calentamiento durante su uso
  • El sistema de reconocimiento facial presenta dificultades si nos encontramos en completa oscuridad

Otras opciones de móviles

Si bien te hemos presentado los mejores móviles del 2020, todos son gama alta. Cuentan con la mejor tecnología del mundo al alcance de tus manos. Sin embargo, son opciones costosas. Si no cuentas con un presupuesto elevado, toma en consideración los siguientes modelos. Podrás obtener calidad a precios menores.

La primera opción de gama media es el Xiaomi Redmi Note 8 que tiene 4 GB de memoria RAM con un mínimo de almacenamiento de 64 GB. Su procesador es bastante aceptable y su batería es de 4000 mAh, que soporta un uso prolongado.

Otra alterativa más económica es el Huawei Nova 5T, tiene un rendimiento superior al Xioami. Ofrece 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Junto a estas características, destacamos el procesador Kirin 980 de ocho núcleos, lo que garantiza que sea un smartphone eficiente. Es un poco más pequeño, tiene una pantalla de 6.2 pulgadas. Por otra parte, tiene carga rápida y dos cámaras que te sorprenderán. Su única desventaja reportada es que no es resistente al agua.

Los 5 mejores móviles relación calidad/precio de 2020

Honor View 20

Honor View 20

El Honor View 20 de la compañía china Huawei es un digno rival de los smartphones de gama media en el mercado actual, y merecedor de listarse entre los 5 mejores móviles en relación calidad precio. Dicho móvil cuenta con similitudes a sus predecesores como el Mate 20 y el Huawei P20. Además, posee un nuevo diseño de textura de colores en la parte trasera del teléfono y una batería de larga duración. Cabe destacar que su procesador Kirin 980 y su alta capacidad de memoria RAM le dan un buen rendimiento en general.

Especificaciones técnicas

  • Software: Android 9 Pie EMUI
  • Cámara frontal: 25 MP f/2.0
  • Cámara trasera: 48 MP f/1.8 + sensor 3D TOF
  • Procesador: Kirin 980 de 2,6GHz
  • Memoria RAM: 6 GB / 8 GB
  • Almacenamiento: 128 GB / 256 GB
  • Batería: 4000mAh de carga rápida
  • Pantalla: 6,4 pulgadas 19.25:9 y Resolución 2.310 x 1.080 FullHD
  • Conectividad: 4G, WiFi 5, Bluetooth 5.0, USB tipo C, GPS + GLONASS
  • Seguridad: Sensor de huella, Reconocimiento facial

Diseño sofisticado y agradable

Posee un nuevo diseño de colores en la parte trasera del teléfono. El efecto de textura en forma de aurora es sencillamente increíble. El Honor puede ser adquirido en distintas tonalidades: Negro, rojo y dos matices de azul.

Los bordes del equipo son metálicos y tienen los botones de encendido y volumen a la derecha. Mientras que el puerto USB tipo C se encuentra en la parte inferior y el puerto para audífonos en la parte superior.

Cámaras del Honor View 20

Una de las características más llamativas a mencionar es que el Honor View 20 cuenta únicamente con una cámara frontal y otra trasera. Lo que es algo extraño, dado que actualmente, en general la tendencia es a aumentar el número de cámaras.

En sí, la cámara trasera cuenta con 48 megapíxeles y una apertura de f/1.8 que mejora la luminosidad y el auto enfoque. Sin embargo, a la misma se le añade un sensor 3D TOF el cuál se encarga de componer las imágenes tridimensionales frente a él. Lo que permite darle una rapidez de enfoque y una mejora en la profundidad de las fotos.

La cámara frontal es de 25 megapíxeles y posee una apertura de f/2.0. Está cámara no cuenta con flash añadido, sin embargo, permite realizar buenas fotos y tiene un apartado de efectos divertidos.

Rendimiento

Cuenta con el mismo procesador del Mate 20, el conocido Kirin 980 de 8 núcleos a 2,6Ghz. Además, tiene versiones con 6GB y 8GB de RAM con 128GB o 256GB de almacenamiento. Cabe destacar que incorpora GPU turbo 2.0 de acuerdo a las necesidades del usuario y posee el sistema Nine de enfriamiento. Lo que le otorga un buen rendimiento frente a teléfonos similares de la misma gama.

Pantalla

La pantalla del Honor View 20 es perforada y cuenta con Notch en forma de “ojo”. Dicha pantalla no tiene biseles y ocupa casi todo el espacio del teléfono. También es LCD y tiene una resolución de 2310×1080 pixeles.

Huawei P30 Lite

Huawei P30 Lite

El Huawei P30 Lite es un excelente teléfono de gama media, uno de los 5 mejores móviles en relación calidad precio. El smartphone de la compañía Huawei fácilmente podría ser de gama alta debido a que cuenta con características de modelos mayores. Con cámara triple, zoom óptico y un diseño sofisticado el Huawei P30 Lite es una gran apuesta al mercado por parte de la multinacional asiática.

Especificaciones técnicas

  • Software: Android 9 Pie EMUI 9.0.1
  • Cámara frontal: 24 MP f/2.0
  • Cámara trasera: Cámara triple de 48 MP f/1.8 + 8 MP f/2.4, gran angular + 2 MP, sensor de profundidad f/1.8
  • Procesador: Kirin 710
  • Memoria RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 128 GB + microSD
  • Batería: 3340mAh de carga rápida 18W
  • Pantalla: 6,15″ IPS/LCD FullHD + 2.312 x 1.080 píxeles
  • Otros: Bluetooth 4.2, USB tipo C, WiFi ac, aptX HD, NFC
  • Seguridad: Reconocimiento facial, sensor de huella trasero

Un diseño comparable con la gama alta

Si bien una de las distinciones de Huawei a lo largo de los años ha sido su impresionante estética. El P30 Lite no es la excepción. Se encuentra disponible en dos tonos, negro clásico y azul, los cuales están degradados a lo largo del teléfono. El cuerpo está rodeado por un cristal 3D a base de policarbonato y con bordes redondeados.

Cabe destacar que Huawei sigue optando por el clásico Notch en forma de gota. Además, el P30 cuenta con un diseño ligero y compacto por lo que es excelente para el uso cotidiano.

Cámaras del P30 Lite

El Huawei P30 abarca el mercado con una triple cámara trasera similar a la del P30 Pro. El primer sensor es de 48 megapíxeles y cuenta con una apertura de f/1.8. El sensor secundario es de 8 megapíxeles y posee una apertura de f/2.4 para una angular de 120º. El tercer sensor que lo complementa es de 2 megapíxeles con una apertura de f/1.8 que permite realizar el zoom y el modo retrato.

Por otra parte, la cámara frontal se encuentra compuesta por 24 megapíxeles y una apertura de lente de f/2.0. También permite el modo retrato mediante IA y otros tipos de categorías.

Rendimiento

El terminal cuenta con 4 GB de RAM y con el procesador Kirin 710. Un procesador que Huawei implementa usualmente en sus teléfonos de gama media. El mismo cuenta con 8 núcleos y es fabricado en 12 nanómetros. En términos de rendimiento carece un poco de fluidez, sin embargo mediante el GPU 2.0 ejecuta bien la mayoría de apps. Cabe mencionar que en el aspecto de temperatura su nivel siempre es estable.

Pantalla

En cuanto pantalla, el nivel de definición es bueno. Se mantiene con una resolución FullHD+ sumada a un formato cercano a 19,3:9 y 2.312 x 1080 píxeles. El rango de pantalla ocupa el 84% del tamaño total. Así mismo, no hay pérdidas de color ni falta de sensibilidad táctil. Por lo que se puede decir que el Huawei P30 cumple con las expectativas del mercado.

Redmi Note 8 Pro

Redmi Note 8 Pro

Es bien sabido que Xiaomi está haciéndose un importante puesto en el mercado de teléfonos a nivel mundial. El nuevo Redmi Note 8 Pro de Xiaomi es uno de los 5 mejores móviles en relación calidad precio.. Dicho terminal de la marca china cuenta con cuádruple cámara y un nuevo sensor de 64MP de resolución, lo que le ha permitido colarse en nuestro resumen anual de mejores móviles.

Además, implementa el procesador MediaTek Helio G90T que busca posicionarse como mejor alternativa al resto de procesadores. Así mismo, el procesador posee un nuevo sistema de refrigeración líquida, perfecto para tareas que requieren mucho rendimiento.

Especificaciones técnicas

  • Software: Android 10
  • Cámara frontal: 20 MP, vídeo 1080p@30
  • Cámaras traseras: 64 MP, f/1.8, 1/1,7”, 0,8µm 1,2”, PDAF, 2 MP, 1,75 µm (macro), 2 MP, 1,75 µm (profundidad), 8 MP gran angular 13 mm, f/2.2, 1/4″, 1,12µm
  • Procesador: Mediatek Helio G90T
  • Memoria RAM: 6 GB / 8 GB
  • Almacenamiento: 128 GB + microSD
  • Batería: 4000mAh de carga rápida 18W
  • Pantalla: 6,5” IPS LCD de 19,5:9 y 2340 x 1080 pixeles
  • Conectividad: WiFi, Bluetooth 5.0, NFC, USB tipo C, GPS (Galileo, Glonass)
  • Seguridad: Sensor de huellas y reconocimiento facial

Diseño estándar pero práctico

El diseño del Redmi Note 8 Pro destaca por el uso de cristal con Gorilla Glass 5 en su parte trasera. No es un diseño completamente innovador salvo por el nuevo módulo de cámara cuádruple. Aunque la parte central parece estar conformada por las cuatro cámaras en verdad son tres, más el lector de huellas. Principalmente debido a que la cuarta cámara se ha separado de ese módulo junto con el flash

Si eres alguien que hace uso de auriculares. Este teléfono tiene un puerto de auriculares 3.5 mm junto al USB C por lo que es un punto positivo en el diseño del mismo.

Innovadora cámara cuádruple

Sin lugar a dudas el apartado gráfico del Redmi Note 8 Pro es su punto fuerte. No tanto por el funcionamiento de su cámara cuádruple en sí, sino por la incorporación de un lente macro.

Con una buena combinación de luz, la cámara principal es capaz de capturar escenas equilibradas. Cuentan con un equilibrio en la saturación de colores y el nivel de detalles. El rango dinámico disminuye la importancia del HDR. Sin embargo, la calidad de gran angular se ve disminuida.

Aunque cabe destacar que lo más interesante es el modo noche. Debido al buen resultado en el nivel de detalles y en la información de zonas complicadas de capturar.

Rendimiento

El nuevo smartphone de Xiaomi cuenta con el procesador Mediatek Helio G90T y lo más llamativo es su refrigeración líquida. Debido a que en periodos largos de tiempo el sobrecalentamiento no será un problema. También un buen complemento es el modo de respuestas rápidas en modo de juego ya que permite responder a notificaciones de manera instantánea.

El procesador Mediatek Helio G90T junto con junto con 6GB de RAM supera la mayoría de pruebas de rendimiento. Sin embargo, es recomendable elegir la versión de 128GB de almacenamiento para un mejor uso.

Pantalla

La pantalla del modelo Note es aprovechable debido a su tamaño que ocupa el 91% de rango. Con un diseño sencillo, ocupa el Notch al lado de un pequeño LED que se ilumina al mostrar notificaciones.

Sin embargo, se puede decir que la pantalla LCD es el punto débil de este modelo. Aunque el calibrado de colores es bueno de serie, la pantalla pierde brillo y contraste con solo mover el teléfono.

Sony Xperia 10

Sony Xperia 10

El Sony Xperia 10 sigue una línea parecida a la de sus predecesores en lo que se refiere a diseño. Presenta una pantalla alargada y estrecha fácil de usar pero que no cuenta con Notch. Este teléfono de gama media apuesta por el uso de multimedia y contenido fotográfico. No obstante, el mercado actual es muy competitivo, tanto como para ser uno de los 5 mejores móviles en relación calidad precio.

Especificaciones técnicas

  • Software: Android 9.0
  • Cámara frontal: 8 MP
  • Cámara trasera: 13 MP, 5 MP
  • Procesador: Snapdragon 630
  • Memoria RAM: 3 GB
  • Almacenamiento: 64 GB ampliables hasta 512 GB con microSD
  • Batería: 2870mAh de carga rápida
  • Conectividad: Bluetooth 5.0, WiFi ca, USB tipo C, 3CA LTE CAT12/13
  • Seguridad: Lector de huellas lateral

Pantalla perfecta para streaming

Es una pantalla Full HD+ de 6 pulgadas con una relación de aspecto de 21:9. Esto permite ver archivos multimedia de manera más oprima y con colores más nítidos.

Si estás viendo películas de servicios de streaming esto tiene mucho sentido, ya que puede encajar perfectamente en la pantalla. Quitando barras negras que sean molestas o no encajen con la reproducción del vídeo.

Rendimiento

El Sony Xperia 10 incorpora un procesador Snapdragon 630 y 3GB de memoria RAM. Es importante mencionar que el rendimiento no es el fuerte de este modelo. Realizar tareas diarias como ver fotos o contenido multimedia fluye normal. Pero algunos juegos o aplicaciones que requieran más recursos pueden verse ralentizadas.

Cámara

Aunque Sony tardo en implementar el uso de dos cámaras. Con el Sony Xperia 10 finalmente lo tenemos. La cámara principal cuenta con 13 MP y un lente de apertura de f/2.0. Luego el sensor secundario cuenta con 5 MP y una apertura de f/2.4. Las cuáles todas poseen mejoramiento artificial que identifica el escenario y mejora la calidad de imagen.

Realme 6 Pro

Realme 6 Pro

El nuevo Realme 6 Pro busca posicionarse como una de las preferencias en el mercado de móviles. La compañía china hizo presencia en India con su nuevo modelo de clase media que llegara a la familia Realme este año. El mismo contará con increíbles características como 6 cámaras y una pantalla de 90 Hz.

Especificaciones técnicas

  • Software: Realme UI basado en Android 10
  • Cámara frontal: 16 MP Sony IMX 471, 8 MP gran angular
  • Cámaras traseras: 64 MP Samsung GW1, 12 MP teleobjetivo, 8 MP gran angular, 2 MP macro
  • Procesador: Snapdragon 720G
  • Memoria RAM: 6 GB / 8 GB LPDDR4x
  • Almacenamiento: 64 GB / 128 GB UFS 2.1 + micro SD
  • Batería: 4300 mAh de carga rápida de 30 W
  • Pantalla: 6,6 pulgadas (90,6%), Resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, Corning Gorilla Glass 5, Tasa de refresco 90 Hz
  • Conectividad: Dual SIM, WiFi ac, Bluetooth 5.1, 4G LTE, USB tipo C, jack 3,5 mm
  • Seguridad: Reconocimiento facial, detector de huella lateral.

Pantalla perfecta para gamers

El Realme 6 Pro contara con una pantalla de 6,6 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco a 90 Hz. El panel está hecho con cristal Corning Gorilla Glass 5. Que según la marca, hace un uso del rango frontal del 90,5% debido a la falta del Notch el cuál es reemplazado por una perforación en la esquina izquierda.

Rendimiento

El Realme 6 Pro trabajará con el procesador Snapdragon 720G de Qualcomm con ocho núcleos a 2,3 GHz. También posee dos opciones de RAM LPDDR4x 6 y 8 GB. Junto con un almacenamiento interno UFS 2.1 64 y 128 GB ampliable con una tarjeta microSD.

6 cámaras a mejor definición

El nuevo Realme Pro 6 cuenta con cámara frontal doble. Por lo que incluirá un sensor Sony IMX 471 de 16 megapíxeles y un sensor angular de 8 megapíxeles con un campo de visión de 105 grados.

La cámara trasera será cuádruple, con un sensor principal Samsung GW1 de 64 megapíxeles. También le acompaña un lente teleobjetivo de 12 megapíxeles. Y otro angular de 8 megapíxeles con un campo de visión de 119º. Por último, un sensor de 2 megapíxeles para fotografía macro con alcance de hasta 4 cm.

¿Vale la pena comprar un Samsung Galaxy S20?

Desde hace décadas, Samsung ha sido una de las empresas que más innovaciones han aportado a la tecnología, ofreciendo equipos topes de gama de alta calidad. En 2009 sacaron a la luz su primer teléfono móvil de la serie Galaxy, que se convirtió en la serie de dispositivos móviles más famosa del mercado.

Cada año sacando a la luz nuevos dispositivos de la más alta gama con nuevas mejoras que superan a sus antecesores. Esta serie se ha ganado una gran reputación, la cual cada año compite con otras marcas como IPhone, Xioami y Google.

En este caso, se hablará acerca del Galaxy S20, el cual ha sido un completo bombazo por parte de Samsung. Este viene con una gran cantidad de mejoras en su hardware, las más resaltante es su cámara, que puede grabar videos a una resolución 8K.

Pero, ¿Realmente vale la pena comprarlo?, sinceramente, la respuesta es completamente relativa. Primero necesitamos responder algunas preguntas clave.

  • ¿Cuáles son sus características?
  • ¿Por qué es mejor que otros dispositivos actuales del mercado?
  • ¿Cuál es su precio?
  • ¿De verdad es necesario un hardware tan potente en este dispositivo móvil?
  • ¿Para qué tipo de usuarios está destinado?

Todas estas características influyen en la opinión final del usuario que esté interesado en adquirir este dispositivo móvil de alta gama.

¿Cuáles son sus características y especificaciones?

El Samsung Galaxy S20 viene con características bastante especiales e innovadoras. El objetivo es dar un gran paso hacia adelante en la creación de futuros dispositivos móviles de gama alta. Acompañado de sus hermanos S20 Plus y S20 Ultra, los cuales tienen algunas mejoras en algunos de sus aspectos.

Pantalla

El Samsung Galaxy S20 posee una pantalla con una resolución 4K de 1440 x 3200 píxeles, la cual tiene una tasa de refresco de 120 Hz, esto quiere decir que puede representar hasta 120 fotogramas por segundo. A diferencia de los dispositivos móviles comunes que pueden representar sólo hasta 60 FPS.

Su pantalla viene con el Gorilla Glass 6, que tiene un alto grado de resistencia a caídas y rayones. También es AMOLED y tiene una alta densidad de pixeles. Su tamaño varía entre 6.2” para el S20, 6.7″ para el S20 Plus y 6.9″ para el S20 Ultra, todos ellos resistentes al agua y poseen lector de huellas integrado en la pantalla.

Batería

Esta generación ofrece una batería bastante duradera de 4000mAh para su versión estándar, 4500mAh para el S20 Plus y 5000mAh para el S20 Ultra. A veces ciertos dispositivos suelen errar con el tema de la batería, ya que las empresas llegan a descuidar este punto y sacan terminales que tienen una duración de la batería bastante pobre.

No obstante, Samsung suele tomar en cuenta de manera bastante correcta estos detalles, dando como resultado un dispositivo que promete una alta duración de funcionamiento en sus 3 versiones.

Posee tecnología de carga rápida de 25W, de carga inalámbrica de 15W y de carga reversible de 9W (Esta última permite cargar otros dispositivos).

Almacenamiento

La capacidad de almacenamiento de un dispositivo, con el paso del tiempo se ha convertido en un punto muy importante en el cual las empresas han empezado a fijarse. Y es que, con una cámara que puede grabar vídeos a 8K, se requiere que el almacenamiento del dispositivo sea bastante amplio.

Todas sus versiones tienen 128 GB de almacenamiento, sin embargo, el S20 Ultra posee variantes de 256 GB y 512 GB. Todos estos expandibles hasta un máximo de 1Tb a través de una memoria MicroSD.

La capacidad de almacenamiento de un dispositivo, con el paso del tiempo se ha convertido en un punto muy importante en el cual las empresas han empezado a fijarse. Y es que, con una cámara que puede grabar vídeos a 8K, se requiere que el almacenamiento del dispositivo sea bastante amplio.

Así que 128 GB de almacenamiento mínimo son bastante acertados por parte de Samsung para este terminal, sin mencionar que puede llegar a expandirse con una tarjeta MicroSD.

Cámara

Llega la hora de tratar uno de los puntos más importantes e innovadores que trae la nueva generación de terminales de Samsung. El S20 y el S20 Plus traen una cámara triple de las cuales 2 de ellas son 12 Megapíxeles y la restante de 64 Megapíxeles.

Posee la capacidad de grabar videos a una resolución de 3240p (8K) a un máximo de 30 fps, a 2160p (4K) a un máximo de 60 fps y a 1080p a un máximo de 240 fps. Así como también puede capturar imágenes a estas mismas resoluciones.

Por otro lado, el S20 Ultra tiene cámaras cuádruples de 108 MP, 48 MP, 12 MP y un sensor TOF. Este último está encargado de captar de mejor manera la profundidad del lugar, facilitando el modelado tridimensional de la imagen. Este dispara rayos infrarrojos que al impactar contra las superficies indican al dispositivo la profundidad de estas. Funciona de igual manera que los sonares de los submarinos.

Samsung Galaxy S20

Procesador y memoria RAM

Las versiones exclusivas de Estados Unidos contienen un procesador Snapdragon 865, el cual tiene 8 núcleos a una velocidad de 2.84Ghz. Y para todas aquellas variantes que se van a distribuir al resto del mundo, está el nuevo procesador de Samsung, el Exynos 990. Esta nueva gama de procesadores contiene 8 núcleos y su velocidad es de 2.73Ghz.

Tanto el Galaxy S20 como el S20 Plus, vienen con 8 Gb de RAM. Hay variantes de estos que tienen 12 Gb. Por su parte el S20 Ultra tiene 12Gb de RAM con una variante de 16GB.

Dos componentes bastante poderosos que garantizan un buen desenvolvimiento del dispositivo. Después de todo, para correr 120 fotogramas por segundo se necesita una gran potencia en el procesador y la memoria RAM.

Otros Aspectos

Existen algunos otros detalles importantes, como su sistema operativo, que por defecto tiene Android 10, que está personalizado con el lanzador de Samsung con algunas de sus aplicaciones. Este se actualizará a Android 11 una vez haya salido.

El S20 viene en 3 colores diferentes para escoger, que son el gris, azul y rosa. El S20 Plus en gris, azul y negro. Por último para S20 Ultra sólo gris y negro.

¿Por qué es mejor que otros dispositivos actuales del mercado?

Luego de conocer las características de estos nuevos terminales, es hora de resaltar aquellos aspectos y características que hacen de este dispositivo, una de las mejores opciones (en cuanto a innovación se refiere) del mercado actual de teléfonos.

Ya es sabido que la alta tasa de refresco de las pantallas ya había sido implementada anteriormente en dispositivos móviles por empresas como ASUS y Razer, mayormente orientados al Gaming. Posteriormente otras empresas como Google fueron creando dispositivos con una tasa de refresco de 90Hz como el Pixel 4.

Finalmente llegó Samsung, implementando una pantalla de 120Hz. La verdad es que ya no sólo los usuarios del Gaming exigen una pantalla con más hercios. También los usuarios comunes y corrientes piden una mayor tasa de refresco en las pantallas de sus dispositivos y es que sí, se nota enormemente la diferencia entre un dispositivo común de 60Hz y uno de 90Hz o 120Hz.

La fluidez que ofrece una mayor cantidad de hercios se ve reflejada tanto en juegos como en videos, o simplemente al moverse entre aplicaciones. Es un completo acierto por parte de Samsung agregar esta peculiar característica, es bastante llamativa y atraerá la atención de muchos usuarios.

Otra característica bastante fascinante que trae este nuevo dispositivo es su cámara, precisamente en su variante Ultra. La calidad que ofrece esta, no se compara a sus hermanos S20 y S20 Plus.

Son 108 megapíxeles que ofrecerán un gran alto grado de calidad al momento de grabar un video o simplemente tomar una foto. Su sensor TOF hace que se consiga la mejor definición fotográfica, gracias a que su tecnología ofrece una mejor definición en cuánto a profundidad se refiere.

¿Cuál es su precio?

Los precios oficiales son de 999 dólares para el S20, 1.199 dólares, para el S20 Plus y 1.399$ para el S20 Ultra y todos ellos tienen conectividad 5G. Son precios bastante elevados, Samsung siempre ha tenido esa reputación, a pesar de eso, es la serie de teléfonos más vendida en el mundo, ya que ofrecen un gran servicio, calidad e innovación.

¿De verdad es necesario un hardware tan potente en este dispositivo móvil?

Para este dispositivo en especial, si, no es un terminal enfocado al gaming, pero requiere de componentes muy potentes, para que se ejecute de la manera más eficiente. Para que la pantalla pueda representar 120 fotogramas por segundo, se requiere un procesador muy potente, así como una gran cantidad de memoria RAM que pueda almacenar varias aplicaciones que se ejecuten en segundo plano.

Hay que tomar en cuenta que es un terminal que puede grabar videos a 8K, esto requiere una gran potencia en su hardware, son 30 imágenes por segundo, cada una de ellas contiene más de 8000 pixeles, es una gran carga para el procesador y la memoria RAM.

Así que, la gran potencia que tiene este dispositivo está justificada, son elementos que necesitan mucha potencia para poder ejecutarse correctamente.

¿Para qué tipo de usuarios está destinado?

Para usuarios amantes de la tecnología el terminal es una gran opción, ya que posee características innovadoras que dispositivos actuales no tienen. Para aquellos usuarios amantes del gamíng, a pesar de que no esté orientado a dicho entorno, su potente hardware lo convierte en una opción tentadora que muchos de ellos irán probando en diferentes juegos que requieran un hardware potente.

Existen muchas personas que adoran tener el tope de gama de distintos componentes en sus manos, siempre y cuando su presupuesto se los permita, el terminal podría ser una gran alternativa, sus innovaciones y la calidad que ofrece lo convierte en la mejor de las opciones para este tipo de usuarios.

Para los amantes de la fotografía, poder conseguir una foto o un video con una calidad que está muy cerca de una cámara profesional actual desde un teléfono, lo puede convertir en una opción bastante llamativa. Tener al alcance un dispositivo con una cámara de tal calibre siempre llama la atención de una gran cantidad de usuarios.

Entonces, ¿vale la pena adquirir este dispositivo?

En el mundo existen todo tipo de personas, cada quién posee gustos diferentes y una perspectiva diferente acerca de las cosas. Para aquellos más sofisticados, a quienes el presupuesto no les afecta, es una inversión completamente válida, es un dispositivo de la más alta calidad y una de las mejores opciones actuales del mercado.

Para aquellos que no posean un presupuesto tan alto, pero sean fanáticos de esta empresa y de sus más nuevos terminales, se convierte en una decisión relativa. Cada persona de diferente manera llegará a una conclusión de si vale la pena o no invertir en un dispositivo como este. Es un terminal bastante novedoso y que promete dar la mejor experiencia a sus usuarios, tanto en durabilidad, como en rendimiento general. Pero depende completamente de si el usuario quiere de verdad adquirirlo o no.

Finalmente, para los usuarios que posean un bajo presupuesto, realmente no merece la pena gastar una gran cantidad de dinero por un dispositivo que tarde o temprano será reemplazado por otro con más novedades, y es que así funciona el mercado. Cada año salen a la venta nuevos dispositivos que traen características únicas, las cuales con el paso del tiempo dejan de serlo.

A medida que nuevos dispositivos salen a la luz, aquellos que los antecedieron van perdiendo importancia poco a poco y sus precios también van disminuyendo al igual que su demanda. En tal caso, la mejor opción es esperar a que un nuevo terminal sea lanzado el año siguiente y el mismo baje de precio para poder adquirirlo, no por ello será de menor calidad, es un dispositivo que por varios años permanecerá en un rango bastante alto en cuanto a durabilidad y rendimiento.

En conclusión, el Samsung Galaxy S20 y sus variantes, son dispositivos que actualmente encabezan el mercado de telefonía, contienen innovaciones que atraen la atención de los medios y los usuarios. Sus componentes son de una gran potencia, los cuales prometen ofrecer el mejor rendimiento al momento de utilizarlo. No por nada esta serie de dispositivos móviles es la más famosa y vendida del mundo.

Samsung es una empresa que garantiza terminales de alta calidad. Realmente vale la pena adquirir uno de estos dispositivos, siempre y cuando se tenga el presupuesto para ello. Estos terminales por mucho tiempo serán los reyes de la alta gama de telefonía.

Los Mejores móviles de gama media

Actualmente la tecnología avanza a pasos agigantados: en los últimos años se ha complicado bastante escoger un teléfono móvil por la extensa diversidad que existe entre cada uno de ellos. Es por ello que es importante tener en cuenta la relación calidad-precio que tienen cada uno de los teléfonos móviles de gama media.

Las principales marcas han apostado por producir los mejores móviles de gama media y no de gama alta. Principalmente por el objetivo de saber cuál es el que mejor se adapta al público para así desarrollar los teléfonos de alta gama con mejor calidad. Los teléfonos móviles de gama media son más accesibles para los compradores en general y es en esos compradores en donde se basa la empresa. Desde allí, encontrarían los pros y los contras para crear los teléfonos móviles de alta gama.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Teléfonos más raros de 2020

Mejores móviles de 2020

Consejos antes de comprar un móvil gama media

Las empresas creadoras de los teléfonos móviles que se ajustan a nuestro presupuesto son marcas conocidas. Entre ellas se encuentra Samsung, Huawei, Motorola y la que actualmente está creando mucho revuelo y fama con sus productos, Xiaomi. Para comprar un teléfono de gama media debemos tener en cuenta ciertos detalles que son importantes para que la compra no sea un fracaso.

Antes de comprar cualquier teléfono móvil debemos tener en cuenta las descripciones de cada una de sus características. Como por ejemplo, en la resolución de la pantalla, la memoria tanto interna como externa, las cámaras y su sistema operativo. Debido a ello es que estos teléfonos se basan en la relación calidad-precio.

Como identificar un móvil gama media

Las referencias a tener en cuenta al momento de comprar un teléfono de gama media son muy importantes. Allí es donde se basa la relación que existe entre la calidad precio y como se puede escoger el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Es importante que al momento de comprar un teléfono de gama media se tengan en cuenta los detalles que se mencionan a continuación:

  • Pantalla: la resolución de pantalla es importante, la mayoría de los teléfonos de gama media cuenta con una resolución de 720×1080 pixeles
  • Batería: el mínimo de batería en el que debemos fijaron es de 3000mAh hasta 5000mAh
  • Memoria interna: Cuanto más memoria interna tenga el teléfono móvil, es mucho mejor, se puede buscar uno de 32 GB hasta 64 GB
  • Memoria RAM: El tamaño de la memoria RAM es importante para la gestión de las aplicaciones, debe ser superior a 4 GB

Los 5 mejores móviles de gama media

La comparativa entre las diferentes marcas creadoras de los teléfonos inteligentes es importante. Esto con el objetivo de que sus compradores observen de manera detallada los beneficios y las desventajas de cada uno y tomar la decisión más acertada, por supuesto sin dejar atrás la relación de la calidad con el precio. Algo que resulta importante, ya que debemos tener en cuenta siempre el bolsillo. Los mejores teléfonos de gama media son los que se mencionan a continuación:

Xiaomi REDMI NOTE 8

Xiaomi REDMI NOTE 8

Esta empresa china salió al mercado en 2011. El Xiaomi REDMI NOTE 8 es un producto de altísima calidad y con un buen precio, sin duda una opción imprescindible en este listado de los mejores móviles de gama media. Se encuentra en el primer lugar de las ventas.

Esto sucede gracias a que dispone una memoria RAM de 4GB y cuenta con un almacenamiento interno de 64GB. El tamaño de su pantalla es de 6.3 pulgadas y su procesador es el último del mercado, el Snapdragon Octa-Core. Poseen cuatro cámaras, la primera de 48Mpx, la segunda de 8Mpx y el resto de 2Mpx cada una.

Ventajas del REDMI NOTE 8

  • La resolución de la pantalla es de 2340 x 1080 pixeles
  • Posee cuatro cámaras que tienen buena calidad
  • Su batería es de 4000mAh
  • Tiene mejoras y mantiene el mismo precio en comparación con la versión anterior

Desventajas del REDMI NOTE 8

  • Sus bordes están fabricados en plástico
  • El sonido que tiene es bajo
  • No contiene protección de IPx
Samsung Galaxy A70

Samsung Galaxy A70

La línea de los teléfonos J de Samsung quedó atrás con los nuevos productos de su línea A. Uno de los mejores de esta línea es el conocido como Samsung Galaxy A70. Este teléfono inteligente tiene sus acabados en plástico de buena calidad. Los colores en los que se puede encontrar son el blanco, celeste y negro.

Es un teléfono de gran tamaño, su pantalla mide aproximadamente 6,7 pulgadas. La resolución que posee es de 2400x1200Mpx. El procesador es el conocido Snapdragon con octa-core. El almacenamiento puede ser ampliado hasta 128GB. La batería es de 4500mAh.

Ventajas del Samsung Galaxy A70

  • Posee sensor en la pantalla principal y reconocimiento facial
  • Tiene buena cámara
  • Su batería es de 4500mAh y alcanza 25W en carga rápida
  • El tamaño de la pantalla es de 6,7 pulgadas

Desventajas del Samsung Galaxy A70

  • El acabado del teléfono es en plástico
  • El modo de noche no es compatible al 100% de funcionalidad
  • El sistema de seguridad que posee es pesado
Huawei P30 Lite

Huawei P30 Lite

El Huawei P30 Lite es considerado actualmente como uno de los mejores teléfonos inteligentes de gama media del mercado. Su principal característica es el tamaño de su pantalla y la resolución de la misma. Posee 6,15 pulgadas y una resolución de 2310x1080Mpx. Los colores en que lo podemos encontrar son el degradado azul y morado o la versión estándar, ya sea blanco o negro.

Los acabados del teléfono móvil son entre dos materiales, aluminio y cristal. Posee un lector de huellas en la parte trasera, además de que posee reconocimiento facial. Hablando ya del hardware del teléfono, encontramos que su memoria interna tiene una capacidad de 128GB y la memoria RAM es de 4GB.

Otro punto importante que se debe destacar es la batería. La misma posee una capacidad de carga de 3340mAh y la carga rápida es de 18W. Contiene una variación puesto que se puede cargar de manera inalámbrica. También contiene triple cámara, la principal contiene una capacidad de 24Mpx, y las angulares de 8Mpx.

Ventajas del Huawei P30 Lite

  • Su sistema operativo es el Android 10
  • Tiene cámaras versátiles con un buen resultado
  • Es construido en cristal y en metal
  • El almacenamiento interno es de 128GB y puede ampliarse mucho más

Desventajas del Huawei P30 Lite

  • La autonomía que posee es inferior a otros modelos
  • No posee protección de IPx
  • No permite grabar en 4K
Xiaomi Mi A3

Xiaomi Mi A3

El Xiaomi Mi A3 es el competidor de la conocida marca Huawei. Esto sucede porque los diseños son extremadamente parecidos y poseen casi las mismas características. El Xiaomi Mi A3 es un modelo con un diseño muy atractivo y unos colores variados que atraen a cualquier comprador.

La pantalla que posee es de 6 pulgadas y contiene resolución FullHD. El peso es de menos de 172 gramos, es decir, casi nada en comparación con otros modelos. Los acabados son en aluminio en sus laterales y cristal en la parte trasera. Tanto el diseño como su acabado es uno de los mejores en cuanto a los teléfonos de gama media.

Contiene reconocimiento facial y también el lector de huellas por la parte trasera. Posee una memoria interna de 64GB y la memoria RAM es de 4GB. La memoria interna puede ampliarse con una tarjeta micro SD hasta 128GB aproximadamente. La batería que posee es de 4030mAh y tiene una carga rápida de 18W, es importante destacar que entre los modelos de gama media, este en específico posee una autonomía increíble. Principalmente por la pantalla y el hardware que contiene.

La velocidad de su procesamiento es alta, gracias a que posee ocho núcleos de procesador. Algo que permite que pueda funcionar rápidamente de forma óptima. Otra de las ventajas del Xiaomi Mi A3 son sus cámaras. El sensor principal de cámaras es de 48Mpx. La cámara de la parte delantera es de 32Mpx. Es importante mencionar que entre la línea de los teléfonos de media gama, el Xiaomi Mi A3 posee una de las mejores cámaras. Además, tiene buena versatilidad de colores y el rendimiento de sus detalles son totalmente óptimos.

Ventajas del Xiaomi Mi A3

  • Batería de 4030mAh
  • Posee una extensa variedad de colores y diseño
  • Es compacto y muy liviano
  • El almacenamiento es de 64GB con capacidad de ampliación de hasta 128GB
  • Su procesador es Snapdragon octa-core
  • Posee lector de huellas en la pantalla

Desventajas del Xiaomi Mi A3

  • Su pantalla tiene una resolución de 720p
  • No tiene protección IPx
Xiaomi Mi 9T

Xiaomi Mi 9T

Como se puede observar Xiaomi es una de las marcas de teléfonos móviles que más se está ampliando en el mercado. Es por ello que uno de los teléfonos que más se destaca en la gama media es el Xiaomi Mi 9T. Es actualmente uno de los mejores en cuanto a la gama media. Su diseño es elegante y posee una distinción de colores en los que podemos encontrarlo.

La pantalla del Xiaomi mi 9T es de 6,39 pulgadas y posee una resolución de alta definición. El peso es de 439 gramos aproximadamente, haciéndolo un teléfono medianamente liviano. Ahora bien, al hablar del hardware de este teléfono de gama media nos dirigimos rápidamente a su procesador. El procesador es de ocho núcleos lo que lo hace un teléfono rápido y versátil en la carga de videos, juegos y en la variedad de aplicaciones.

La batería que posee es de litio y cuenta con 4000mAh, lo que se traduce a un par de días sin necesidad de cargarlo. Claro que eso va de la mano con todo el uso que se le dé a lo largo del día. En cuanto a las memorias del teléfono se tiene que la memoria interna es de 64GB con capacidad de ampliarla hasta los 128GB por medio de memoriaSD. La memoria RAM es de 6GB. Sin duda un excelente hardware en comparación con otros modelos.

Las cámaras del Xiaomi Mi 9T son 3 en total. La trasera es de 48Mpx, conteniendo una angular de 8Mpxs y una de profundidad de 2Mpx aproximadamente. La cámara delantera es de 32Mpx. El resultado de las fotos del teléfono móvil de gama media es alto y excelente en condiciones favorables. Además que permite grabar videos en calidad 4K, que no sucede en muchos de los teléfonos de esta gama.

Ventajas del Xiaomi Mi 9T

  • Procesador Snapdragon de 8 núcleos
  • Lector de huellas en la pantalla principal
  • La batería es de 4030mAh con una posibilidad de carga rápida de 18W
  • El almacenamiento interno es de 64GB con capacidad de ampliación hasta los 128GB
  • Posee cámaras con condiciones óptimas
  • El diseño es muy elegante

Desventajas del Xiaomi Mi 9T

  • No posee protección de IPx
  • Las cámaras son un poco menos perfeccionadas comparadas con otros modelos de la misma gama
  • El precio puede ser un poco alto en comparación con otros modelos

Luego de observar las distinciones que existen entre los diferentes teléfonos móviles de gama media más importantes se observa que, aunque son pocas las diferencias, siempre hay que tenerlas presentes. Al momento de realizar la compra de un teléfono nuevo tenemos que basarnos en el precio, pero también tener en cuenta cada una de las características que posee y realizar las comparaciones con otros modelos de la misma gama.

Todos los modelos que se presentaron anteriormente representan diferencias que satisfacen a unos compradores y a otros no tanto. Es por eso que se debe tener seguridad del teléfono que se va a adquirir para que no existan arrepentimientos luego de realizar la compra. Otro consejo es buscar la mejor marca que más está creando pauta en el mercado actual y que también posea una buena relación entre la calidad y su precio.

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral primaria

Buscar

    ¡Suscríbete!


    Responsable Zrutheweb, S.L Finalidad Enviar las novedades y actualizasiones de la web. Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional Ubicación Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en la Política de privacidad
    Prestación del servicio solicitado* (Si acepta el tratamiento de sus datos con esta finalidad marque esta casilla)
    Envío de ofertas de productos y servicios de su interés* (Si acepta el tratamiento de sus datos con esta finalidad marque esta casilla)

    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • YouTube

    También te puede interesar…

    Mejores móviles Android de gama alta

    Mejores altavoces de exterior

    Altavoz portátil calidad precio

    Comparativa de altavoces bluetooth

    El altavoz portátil más potente

    ¿Cuál es el mejor altavoz bluetooth calidad precio?

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Media Movil
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!