Desde hace décadas, Samsung ha sido una de las empresas que más innovaciones han aportado a la tecnología, ofreciendo equipos topes de gama de alta calidad. En 2009 sacaron a la luz su primer teléfono móvil de la serie Galaxy, que se convirtió en la serie de dispositivos móviles más famosa del mercado.
Cada año sacando a la luz nuevos dispositivos de la más alta gama con nuevas mejoras que superan a sus antecesores. Esta serie se ha ganado una gran reputación, la cual cada año compite con otras marcas como IPhone, Xioami y Google.
En este caso, se hablará acerca del Galaxy S20, el cual ha sido un completo bombazo por parte de Samsung. Este viene con una gran cantidad de mejoras en su hardware, las más resaltante es su cámara, que puede grabar videos a una resolución 8K.
Pero, ¿Realmente vale la pena comprarlo?, sinceramente, la respuesta es completamente relativa. Primero necesitamos responder algunas preguntas clave.
- ¿Cuáles son sus características?
- ¿Por qué es mejor que otros dispositivos actuales del mercado?
- ¿Cuál es su precio?
- ¿De verdad es necesario un hardware tan potente en este dispositivo móvil?
- ¿Para qué tipo de usuarios está destinado?
Todas estas características influyen en la opinión final del usuario que esté interesado en adquirir este dispositivo móvil de alta gama.
¿Cuáles son sus características y especificaciones?
El Samsung Galaxy S20 viene con características bastante especiales e innovadoras. El objetivo es dar un gran paso hacia adelante en la creación de futuros dispositivos móviles de gama alta. Acompañado de sus hermanos S20 Plus y S20 Ultra, los cuales tienen algunas mejoras en algunos de sus aspectos.
Pantalla
El Samsung Galaxy S20 posee una pantalla con una resolución 4K de 1440 x 3200 píxeles, la cual tiene una tasa de refresco de 120 Hz, esto quiere decir que puede representar hasta 120 fotogramas por segundo. A diferencia de los dispositivos móviles comunes que pueden representar sólo hasta 60 FPS.
Su pantalla viene con el Gorilla Glass 6, que tiene un alto grado de resistencia a caídas y rayones. También es AMOLED y tiene una alta densidad de pixeles. Su tamaño varía entre 6.2” para el S20, 6.7″ para el S20 Plus y 6.9″ para el S20 Ultra, todos ellos resistentes al agua y poseen lector de huellas integrado en la pantalla.
Batería
Esta generación ofrece una batería bastante duradera de 4000mAh para su versión estándar, 4500mAh para el S20 Plus y 5000mAh para el S20 Ultra. A veces ciertos dispositivos suelen errar con el tema de la batería, ya que las empresas llegan a descuidar este punto y sacan terminales que tienen una duración de la batería bastante pobre.
No obstante, Samsung suele tomar en cuenta de manera bastante correcta estos detalles, dando como resultado un dispositivo que promete una alta duración de funcionamiento en sus 3 versiones.
Posee tecnología de carga rápida de 25W, de carga inalámbrica de 15W y de carga reversible de 9W (Esta última permite cargar otros dispositivos).
Almacenamiento
La capacidad de almacenamiento de un dispositivo, con el paso del tiempo se ha convertido en un punto muy importante en el cual las empresas han empezado a fijarse. Y es que, con una cámara que puede grabar vídeos a 8K, se requiere que el almacenamiento del dispositivo sea bastante amplio.
Todas sus versiones tienen 128 GB de almacenamiento, sin embargo, el S20 Ultra posee variantes de 256 GB y 512 GB. Todos estos expandibles hasta un máximo de 1Tb a través de una memoria MicroSD.
La capacidad de almacenamiento de un dispositivo, con el paso del tiempo se ha convertido en un punto muy importante en el cual las empresas han empezado a fijarse. Y es que, con una cámara que puede grabar vídeos a 8K, se requiere que el almacenamiento del dispositivo sea bastante amplio.
Así que 128 GB de almacenamiento mínimo son bastante acertados por parte de Samsung para este terminal, sin mencionar que puede llegar a expandirse con una tarjeta MicroSD.
Cámara
Llega la hora de tratar uno de los puntos más importantes e innovadores que trae la nueva generación de terminales de Samsung. El S20 y el S20 Plus traen una cámara triple de las cuales 2 de ellas son 12 Megapíxeles y la restante de 64 Megapíxeles.
Posee la capacidad de grabar videos a una resolución de 3240p (8K) a un máximo de 30 fps, a 2160p (4K) a un máximo de 60 fps y a 1080p a un máximo de 240 fps. Así como también puede capturar imágenes a estas mismas resoluciones.
Por otro lado, el S20 Ultra tiene cámaras cuádruples de 108 MP, 48 MP, 12 MP y un sensor TOF. Este último está encargado de captar de mejor manera la profundidad del lugar, facilitando el modelado tridimensional de la imagen. Este dispara rayos infrarrojos que al impactar contra las superficies indican al dispositivo la profundidad de estas. Funciona de igual manera que los sonares de los submarinos.

Procesador y memoria RAM
Las versiones exclusivas de Estados Unidos contienen un procesador Snapdragon 865, el cual tiene 8 núcleos a una velocidad de 2.84Ghz. Y para todas aquellas variantes que se van a distribuir al resto del mundo, está el nuevo procesador de Samsung, el Exynos 990. Esta nueva gama de procesadores contiene 8 núcleos y su velocidad es de 2.73Ghz.
Tanto el Galaxy S20 como el S20 Plus, vienen con 8 Gb de RAM. Hay variantes de estos que tienen 12 Gb. Por su parte el S20 Ultra tiene 12Gb de RAM con una variante de 16GB.
Dos componentes bastante poderosos que garantizan un buen desenvolvimiento del dispositivo. Después de todo, para correr 120 fotogramas por segundo se necesita una gran potencia en el procesador y la memoria RAM.
Otros Aspectos
Existen algunos otros detalles importantes, como su sistema operativo, que por defecto tiene Android 10, que está personalizado con el lanzador de Samsung con algunas de sus aplicaciones. Este se actualizará a Android 11 una vez haya salido.
El S20 viene en 3 colores diferentes para escoger, que son el gris, azul y rosa. El S20 Plus en gris, azul y negro. Por último para S20 Ultra sólo gris y negro.
¿Por qué es mejor que otros dispositivos actuales del mercado?
Luego de conocer las características de estos nuevos terminales, es hora de resaltar aquellos aspectos y características que hacen de este dispositivo, una de las mejores opciones (en cuanto a innovación se refiere) del mercado actual de teléfonos.
Ya es sabido que la alta tasa de refresco de las pantallas ya había sido implementada anteriormente en dispositivos móviles por empresas como ASUS y Razer, mayormente orientados al Gaming. Posteriormente otras empresas como Google fueron creando dispositivos con una tasa de refresco de 90Hz como el Pixel 4.
Finalmente llegó Samsung, implementando una pantalla de 120Hz. La verdad es que ya no sólo los usuarios del Gaming exigen una pantalla con más hercios. También los usuarios comunes y corrientes piden una mayor tasa de refresco en las pantallas de sus dispositivos y es que sí, se nota enormemente la diferencia entre un dispositivo común de 60Hz y uno de 90Hz o 120Hz.
La fluidez que ofrece una mayor cantidad de hercios se ve reflejada tanto en juegos como en videos, o simplemente al moverse entre aplicaciones. Es un completo acierto por parte de Samsung agregar esta peculiar característica, es bastante llamativa y atraerá la atención de muchos usuarios.
Otra característica bastante fascinante que trae este nuevo dispositivo es su cámara, precisamente en su variante Ultra. La calidad que ofrece esta, no se compara a sus hermanos S20 y S20 Plus.
Son 108 megapíxeles que ofrecerán un gran alto grado de calidad al momento de grabar un video o simplemente tomar una foto. Su sensor TOF hace que se consiga la mejor definición fotográfica, gracias a que su tecnología ofrece una mejor definición en cuánto a profundidad se refiere.

¿Cuál es su precio?
Los precios oficiales son de 999 dólares para el S20, 1.199 dólares, para el S20 Plus y 1.399$ para el S20 Ultra y todos ellos tienen conectividad 5G. Son precios bastante elevados, Samsung siempre ha tenido esa reputación, a pesar de eso, es la serie de teléfonos más vendida en el mundo, ya que ofrecen un gran servicio, calidad e innovación.
¿De verdad es necesario un hardware tan potente en este dispositivo móvil?
Para este dispositivo en especial, si, no es un terminal enfocado al gaming, pero requiere de componentes muy potentes, para que se ejecute de la manera más eficiente. Para que la pantalla pueda representar 120 fotogramas por segundo, se requiere un procesador muy potente, así como una gran cantidad de memoria RAM que pueda almacenar varias aplicaciones que se ejecuten en segundo plano.
Hay que tomar en cuenta que es un terminal que puede grabar videos a 8K, esto requiere una gran potencia en su hardware, son 30 imágenes por segundo, cada una de ellas contiene más de 8000 pixeles, es una gran carga para el procesador y la memoria RAM.
Así que, la gran potencia que tiene este dispositivo está justificada, son elementos que necesitan mucha potencia para poder ejecutarse correctamente.
¿Para qué tipo de usuarios está destinado?
Para usuarios amantes de la tecnología el terminal es una gran opción, ya que posee características innovadoras que dispositivos actuales no tienen. Para aquellos usuarios amantes del gamíng, a pesar de que no esté orientado a dicho entorno, su potente hardware lo convierte en una opción tentadora que muchos de ellos irán probando en diferentes juegos que requieran un hardware potente.
Existen muchas personas que adoran tener el tope de gama de distintos componentes en sus manos, siempre y cuando su presupuesto se los permita, el terminal podría ser una gran alternativa, sus innovaciones y la calidad que ofrece lo convierte en la mejor de las opciones para este tipo de usuarios.
Para los amantes de la fotografía, poder conseguir una foto o un video con una calidad que está muy cerca de una cámara profesional actual desde un teléfono, lo puede convertir en una opción bastante llamativa. Tener al alcance un dispositivo con una cámara de tal calibre siempre llama la atención de una gran cantidad de usuarios.
Entonces, ¿vale la pena adquirir este dispositivo?
En el mundo existen todo tipo de personas, cada quién posee gustos diferentes y una perspectiva diferente acerca de las cosas. Para aquellos más sofisticados, a quienes el presupuesto no les afecta, es una inversión completamente válida, es un dispositivo de la más alta calidad y una de las mejores opciones actuales del mercado.
Para aquellos que no posean un presupuesto tan alto, pero sean fanáticos de esta empresa y de sus más nuevos terminales, se convierte en una decisión relativa. Cada persona de diferente manera llegará a una conclusión de si vale la pena o no invertir en un dispositivo como este. Es un terminal bastante novedoso y que promete dar la mejor experiencia a sus usuarios, tanto en durabilidad, como en rendimiento general. Pero depende completamente de si el usuario quiere de verdad adquirirlo o no.
Finalmente, para los usuarios que posean un bajo presupuesto, realmente no merece la pena gastar una gran cantidad de dinero por un dispositivo que tarde o temprano será reemplazado por otro con más novedades, y es que así funciona el mercado. Cada año salen a la venta nuevos dispositivos que traen características únicas, las cuales con el paso del tiempo dejan de serlo.
A medida que nuevos dispositivos salen a la luz, aquellos que los antecedieron van perdiendo importancia poco a poco y sus precios también van disminuyendo al igual que su demanda. En tal caso, la mejor opción es esperar a que un nuevo terminal sea lanzado el año siguiente y el mismo baje de precio para poder adquirirlo, no por ello será de menor calidad, es un dispositivo que por varios años permanecerá en un rango bastante alto en cuanto a durabilidad y rendimiento.
En conclusión, el Samsung Galaxy S20 y sus variantes, son dispositivos que actualmente encabezan el mercado de telefonía, contienen innovaciones que atraen la atención de los medios y los usuarios. Sus componentes son de una gran potencia, los cuales prometen ofrecer el mejor rendimiento al momento de utilizarlo. No por nada esta serie de dispositivos móviles es la más famosa y vendida del mundo.
Samsung es una empresa que garantiza terminales de alta calidad. Realmente vale la pena adquirir uno de estos dispositivos, siempre y cuando se tenga el presupuesto para ello. Estos terminales por mucho tiempo serán los reyes de la alta gama de telefonía.